Esta nueva salida ha creado todo un debate público en la sociedad y en los medios de comunicación, acrecentado en los últimos años con motivo de la crisis económica. ¿Es un nuevo negocio o un método para crear viviendas que respeten la naturaleza? La información recogida en los medios de comunicación digitales es amplia y variada, aunque siempre tratan el tema desde el punto de vista artístico, sin prestarle demasiada importancia al dato económico. Por ello, gracias a ese bombardeo informativo no es difícil encontrar una amplia lista de noticias en las que se habla de proyectos de ciudades verdes (Gwanggyo Power Centre o ciudad ecológica), edificios sostenibles (edificiocaixaForurm de Madrid) o inauguraciones de grandes construcciones de este tipo (Madero Office y Greending Ugarte).
Los titulares que suelen aparecer en la prensa son siempre de consenso ("Arquitectura sostenible a la andaluza") o provocación ("Arquitectura sostenible contra edificios escultura"), pues el objetivo principal es reforzar los valores positivos y constructivos de la comunidad. Y la mejor manera de conseguirlo es a través de la provocación, ya que crea un debate público que ayuda a tener una visión más exacta de lo que el público quiere o espera que se realice sobre este tema.
 |
Frank O. Gehry |
La entrevista concedida por el autor del Guggenheim Bilbao, Frank O. Gehry (Toronto, 1929), al diario El País. Bajo el titular Se acabó el derroche, el mundialmente conocido arquitecto canadiense habló sin tapujos sobre la arquitectura sustentable. Para él, el problema radica en la legislación actual, que es la que impide el ahorro de energía, y la poca financiación y recursos que tienen los estudios de arquitectura para llevar a cabo proyectos verdes. Sin embargo, este sería incapaz de hacer algo en el que la sostenibilidad primara en detrimento del arte, pues para él son elementos inseparables. Pero, representa la opinión de un starchitects(estrellas-arquitectos) no comprometido ideológicamente con la sostenibilidad. Implica que como tantas opiniones del mundo de la arquitectura formalista debe ser tomada cuidado.
No hay comentarios:
Publicar un comentario